
El fin de semana del 30 y 31 de enero se celebró en Madrid el IX Campeonato de España de Cadetes y Menores de 14 años. Con muchas ganas y con mucha ilusión, el viernes 29, hacia allá nos dirigimos con la esperanza de hacer un buen papel. Era el primer año que el Club DIARCO presentaba unos deportistas de estas edades a una competición de lo más grande a nivel nacional. Llevábamos encima horas de entrenamiento y detrás el apoyo incondicional de toda la gente de nuestro Club. También del Presidente de la Federación Gipuzkoana y del Seleccionador y del Presidente de la Federación Vasca. El viaje de ida fue estupendo: alegre, divertido, chistes, anécdotas, risas… pero era consciente de que todos los integrantes y yo sobre todo, en determinados momentos pensábamos qué nos depararía este campeonato…¿pasaríamos el clasificatorio? con lo cual ya estaríamos contentos, ¿quedaríamos entre los diez primeros? lo cual ya sería un triunfo, ¿conseguiríamos algún trofeo? algo inimaginable en un campeonato de tal categoría.
Expedición a Nimes de la avanzadilla de la Marea Azul
El pasado 14 de Enero, tres atrevidos arqueros acompañados por la sufrida mujer de uno de ellos, partieron hacia tierras galas con la intención de dejar su impronta en el 3º stage de la copa del mundo en sala celebrado en la ciudad de Nimes.
Para empezar comentare que el viaje aun siendo de 600 kilómetros no se nos hizo demasiado pesado, por la buena compañía , y una parada para tomar un cafecito y…bueno, ya sabéis.
El pasado 14 de Enero, tres atrevidos arqueros acompañados por la sufrida mujer de uno de ellos, partieron hacia tierras galas con la intención de dejar su impronta en el 3º stage de la copa del mundo en sala celebrado en la ciudad de Nimes.
Para empezar comentare que el viaje aun siendo de 600 kilómetros no se nos hizo demasiado pesado, por la buena compañía , y una parada para tomar un cafecito y…bueno, ya sabéis.
Es bastante facil llegar, nosotros fuimos asistidos por un GPS que nos dio las indicaciones muy bien, cosa que fue de agradecer sobre todo en la zona de Toulusse, donde hay bastante trafico y muchas desviaciones con el riesgo de confundir la ruta.
Por lo demás todo autopista y directos al hotel.
Del hotel hay que decir que lo había gestionado el club Lakarri de navarra, con los que compartimos buena parte de la estancia, yendo a comer con ellos en varias ocasiones. Una gente maravillosa.
Referente a la ciudad comentar que es muy bonita, por lo menos lo poco que vimos. Visitamos dos de los monumentos que tienen de la época romana, el Arenas Nimes, un circo tipo coliseo, donde hay una ruta guiada mediante una especie de teléfono, que da una locución en español según en que punto del circo te encuentras, comentando como era la época en la que los gladiadores luchaban por la fama y el honor ( y la pasta por supuesto…).
Luego también visitamos la casa cuadrada, originalmente un templo donde vimos una película de 20 minutos, eso si en francés subtitulada en ingles, sobre la fundación de Nimes como ciudad romana.
Reseñar que la mayoría de la visita al coliseo es a cielo abierto, y que hacia un frio y un viento que ni los mas aguerridos de los gladiadores hubiera aguantado. Nosotros lo soportamos como unos verdaderos titanes…que no se diga.
Y ya puestos en materia arqueril……bueno…que decir…una gozada.
Recogimos las acreditaciones en el Parnase, que es el recinto donde se realizan parte del clasificatorio y las finales, y allí nos dieron a los arqueros una bolsa que contenía una chapa que hay que llevar todo el tiempo a modo de identificación para el acceso a los recintos , el nombre para poner en la diana, así como hora del torneo secundario en caso de no entrar en las eliminatorias, una pulsera tipo las de los parques temáticos para el acceso de una persona por tirador y un programa con algo de publicidad. Se podían haber estirado un poco mas y regalar algo teniendo en cuenta lo que cuesta la inscripción, pero que se le va a hacer….
Lo de la pulsera y la chapa era muy importante porque había medidas de seguridad adicionales por el tema Yihadista, y te lo pedían cada vez que entrabas a cualquiera de los recintos del torneo. También había seguridad canina deambulando por el exterior.
En el otro pabellón, estaban los stand de tiendas. No estaba mal, mucha gente deambulando y viendo a las figuras internacionales de recurvo y compuesto, que como patrocinados que son, atienden de buen grado a la gente que les pide fotos y consejo.
Los precios de las cosas, como aquí, o mas caros.
A la hora de competir, te das cuenta de que las grandes figuras son como todos los mortales…tienen los mismos problemas para buscar sitio y para montar los arcos y dejar las maletas que los demás, no hay distinciones. “ …Son humanos…”.
De forma anecdotaria, podríamos contar como en la diana de Koro estaba una tiradora koreana que quedo primera en el eliminatorio con 594 puntos, con la que hizo buenas migas y que resulto que hizo récord del mundo en esas tandas, o el italiano que estaba en la mía, que quedo en cuarto lugar con 590 puntos y que dejaba pasar el tiempo hasta que solo le quedaban 30 segundos para tirar las tres flechas.
También cuando le pedí a Bradi Ellison que firmara el cuerpo de mi arco, que amablemente rubrico y del que Koro se encargo de dejar testimonio gráfico.
En fin, unos días fabulosos, donde el ambiente del tiro con arco se respira por todas partes, donde te encuentras con viejos conocidos ( unos saludan y otros no) y donde haces nuevos, donde aprendes cosas nuevas y donde te das cuenta de las que sabes, donde los grandes y los mundanos se funden en uno unidos por la misma pasión…El tiro con arco.
Os dejo que tengo que preparar la expedición del próximo año…..nos vemos, buenas flechas.
Aquí van unas fotos….
Como todos los años, esta temporada también tendremos nuestra liga de Sala, esta vez con alguna novedad.
Comenzaremos el 31 de Octubre hasta el inicio de la temporada al aire libre en el mes de marzo de 2015.
Se celebrará todos los fines de semana que no exista alguna competición de rango superior, como campeonato de Gipuzkoa o Euskadi o liga Vasca. Serán los sábados por la tarde o domingos a la mañana. Dos tandas de 30 flechas con eliminatorias. Para todas las modalidades.
Las inscripciones a través del google plus de club con avisos via por correo electrónico. Estas han de ser efectivas por escrito o en la red.